Resultados 1 al 6 de 6
Tema: Drenaje en rta
-
25/06/2020, 12:01 #1
- Fecha de ingreso
- 13 may, 20
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 227
Drenaje en rta
Buenas, abro esté hilo por si alguno tiene problemas con algún ato en especifico el cuál drene muy poco y te acabe dando churrascazos.
Acabo de solucionar el problema que tenia el bombus rta de oumier, es un ato barato single coil con muy buen sabor. El problema que tenia es que no drenaba prácticamente nada con ninguna configuración de coil y algodón, y si te quedabas muy corto se meaba a una velocidad impresionante. Pues me di cuenta que las entradas de lÃquido por donde se mete el algodón, por abaja llevaban una estrangulación, lo que he hecho a sido coger la esmeriladora con la punta de diamante y rebajarlas hasta dejar las paredes de la entrada al mismo nivel por todas sus zonas, (no he caido en hacer fotos, en el próximo setup paso fotos de cómo se ha quedado). A sido hacer esto y empezar a drenar fenomenal con bastante algodón.
Igualmente no recomiendo esté ato, porque el rellenado del liquido no es que sea muy bueno, y si le das un golpe coge holgura y ya no vuelve a cerrar bien nunca.
Pues bien, si teneis algún ato que sepais que tiene muy mal drenaje podeis pasar fotos de las entradas de liquido y os diré si se puede hacer lo mismo o no. Incluso no tendrÃa problema en hacerlo yo si no disponeis de maquina, no voy a cobrar nada por menos de 5 minutos de trabajo jajaja.
Enviado desde mi Nokia 7 plus mediante Tapatalk
-
25/06/2020, 12:48 #2
Qué recuerdos!
Antes le metÃamos la rotatoria a los atos con bastante frecuencia. Ahora -por suerte- no hace tanta falta, pero mola cuando un apaño te sale bien.
Saludos.
-
25/06/2020, 12:53 #3
- Fecha de ingreso
- 13 may, 20
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 227
La verdad es que si, y mira que este ato por culpa del rellenado y el precio que tiene te dan más ganas de tirarlo que otra cosa, pero es lo que tiene el aburrimiento jajaja, ahora tengo un anto más funcional con muy buen sabor y golpe.
Con una máquina de 20€ puedes solucionar problemas en muchos atos y yo creo que es algo que merece la pena si estás pensando en tirar el ato, ya que un trabajico de estos te lleva 5 minutos.
Enviado desde mi Nokia 7 plus mediante Tapatalk
-
24/07/2020, 21:54 #4
- Fecha de ingreso
- 14 may, 20
- Mensajes
- 21
Lo primero agradecido por el hilo,
Yo tengo problemas con el WidowMaker RTA. No hay manera de sacarle partido. Sabor a churrascazo cada vez que intento montarlo. Creo que lo monto bien, que hago bien el set-up pero lo he probado con lÃquidos y resis diferentes, cambiando también las entradas de aire y no hay manera. Lo tengo en el cajón muerto de risa.
-
25/07/2020, 11:47 #5
- Fecha de ingreso
- 13 may, 20
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 227
Ese ato no lo tengo, pero por lo que se ve en el foro suele dar más problemas de inundaciones que de churrascazos. PodrÃas darnos más detalles? Que algodón usas, que cantidad y las resistencias que usas.
Ese por lo que se ve es un ato porculero para aprender con el set up.
Enviado desde mi Nokia 7 plus mediante Tapatalk
-
28/08/2020, 12:19 #6
- Fecha de ingreso
- 04 oct, 17
- Ubicación
- Mostoles, por madrih
- Mensajes
- 474
yo normalmente suelo, si tengo espacio todo dicho como en mi titan, espaciar el algodon, en la entrada de liquido ya que es compartida para todas las resistencias que le pones es hacer entre ellas un pequeño espacio y tirar de los lados del algodon hacia el lado que estan orientadas las resistencias, al mojarlas asi se expande el algodon lo suficiente para taparlo un poco, 0 meadas y drenaje a full a 150w si me da, para el rta mas j**** que tengo que es el limitless xl por el tamaño del deck dual es algo similar, por suerte los postes separan el algodon, tiro hacia los lados que van orientados metiendo la punta hacia el tanque, en ese tanque que hay poco espacio hasta para el algodon puedo usarlo a 100 continuamente, o menos para hacer mas fuerza y forzar la subida del liquido cerrando un poco las entradas de aire (lo cual se puede hacer en cualquier rta)